¿TIENE UN SER QUERIDO QUE SUFRE INESTABILIDAD EMOCIONAL?
"Enseño a las familias a responder efectivamente a sus seres queridos sensibles para construir conexión, calma y confianza"
— Corrine Stoewsand
¿QUÉ ES LA DESREGULACIÓN EMOCIONAL?
Es un estado en el cual nos sentimos vulnerables y experimentamos reacciones emocionales intensas que percibimos fuera de nuestro control. Si es frecuente y crónica puede afectar nuestra habilidad para sostener las actividades que más apreciamos, alcanzar objetivos y mantener las relaciones con otros.
Quienes forman el círculo más íntimo de una persona que sufre desregulación emocional también sufren. Cuando uno está desregulado y emocionalmente vulnerable, la impulsividad surge en ataques verbales, gastos excesivos o comportamientos adictivos y puede dañar a otros o a uno mismo.
TODOS PODEMOS SUFRIR DESREGULACIÓN EMOCIONAL
La cuarentena, el distanciamiento y las enfermedades pueden resultar en aislamiento y soledad, o conflicto y densidad habitacional. El sufrimiento familiar aumenta.
¿CÓMO AFECTA A LA FAMILIA LA DESREGULACIÓN EMOCIONAL?
Si un familiar experimenta dolor emocional intenso, puede ser perturbador para toda la familia. MUCHAS FAMILIAS SOLO TIENEN DOS ESTRATEGIAS PARA REGULAR LAS EMOCIONES: LA NEGACIÓN O EL DRAMA. En el intento por gestionar las emociones intensas de un ser querido o incluso de nosotros mismos, a veces intentamos negar, ignorar o suprimir las emociones. Por otra parte, podemos caer en exteriorizar nuestra reacción en forma excesiva. Ni la negación ni el drama son eficientes y frecuentemente empeoran la situación. Respuestas habilidosas y efectivas que ayuden a todos estar más centrados y enraizados.
online
Taller en vivo ONLINE
¡MÁS ALLÁ DE LA CRISIS!
MÁS ALLÁ DE LA CRISIS nos otorga habilidades que con la práctica nos acercan a relaciones más respetuosas y profundas.
"Si tienes un ser querido que es emocionalmente vulnerable o volátil, es difícil saber cuándo responder o qué decir. Este taller te ayudará a entenderlo y comunicarte aún si aparece el temor sobre la reacción ajena o propia.”
LOS PARTICIPANTES APRENDERÁN A:
-
Equilibrar sus propias respuestas y comportamientos emocionales
-
Responder en forma efectiva cuando otra persona se encuentra en un estado de sensibilidad y volatilidad emocional incluso cuando se dispara o experimenta una crisis.
Si tienes un ser querido que es emocionalmente vulnerable o volátil, es difícil saber cuándo responder o qué decir. Este taller ayudará a entender y comunicar aún si aparece el temor sobre la reacción ajena o propia.
nuevo
LIBRO
Comunicación compasiva que transforma relaciones difíciles en el hogar y en el trabajo.
Un libro que lo guiará paso a paso para desarrollar una comunicación poderosa que le permita profundizar la conexión con su familia, amigos, compañeros de trabajo e incluso desconocidos. Aprenderá a reducir la tensión emocional, mantener interacciones saludables y profundizar en sus relaciones. Un faro en cuanto a recursos de inteligencia social y emocional que serán la base para transformar la relación con otros y con usted mismo.
La validación genuina es una manera útil y efectiva de fortalecer todas nuestras relaciones interpersonales. Abre la comunicación, genera confianza y mantiene relaciones saludables.
Nos ayuda a profundizar nuestra compasión por los demás y por nosotros mismos y reduce los conflictos en nuestras relaciones con los demás.